CASA DE LA CULTURA SALVADOREÑA-NY

miércoles, 16 de marzo de 2011

IKARUS GALLERY CULTURAL PROGRAM: LAZOS DE HERMANDAD- MARIA TERESA AZUCENA

IKARUS GALLERY CULTURAL PROGRAM: LAZOS DE HERMANDAD- MARIA TERESA AZUCENA
Publicado por Jorge A. Guzmán Rodríguez en 11:06
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Páginas

  • EL SALVADOR ES DE TODOS

EL SALVADOR ES DE TODOS, APOYALO

AMIGOS DE LA CULTURA Y LAS ARTES

AMIGOS DE LA CULTURA Y LAS ARTES

Translate

EL SALVADOR SU HISTORIA EN FOTOS

  • NUESTRO EL SALVADOR DE ANTAÑO-JORGE DE SOJO FIGUEROLA

Vistas de página en total

122,965

Entradas populares

  • MATILDE ELENA LOPEZ- SU BIOGRAFIA
    MATILDE ELENA LÓPEZ Esbozo biográfico Nació en la ciudad de San Salvador, el 20 de febrero de 1919. Desarrolló una amplia labor literar...
  • ME LOS ENCONTRE POR CASUALIDAD- TRES ICONOS DE LA PLASTICA SALVADOREÑA
    ARMANDO SOLIS CESAR MENENDEZ CAMILO MINERO CAMILO MINERO JOSE MEJIA VIDES
  • CONSULADO DE EL SALVADOR EN MANHATTAN ABRE SUS PUERTAS A MADRES SALVADOREÑAS
    CONSULADO DE EL SALVADOR EN MANHATTAN ABRE SUS PUERTAS A MADRES SALVADOREÑAS Con un emotivo acto colmado de la diversidad artística que c...
  • ALGO QUE CONTAR SOBRE EL PULGARCITO
    ¿ Sabias que Jeniffer Clonelly gano un Oscar personificando a la Salvadoreña Alicia Larde, por la película "Una mente brillante"? ...
  • BICENTENARIO-EL SALVADOR-JOSE MATIAS DELGADO
    CORTESIA CLUB CUSCATLAN Presbítero y Doctor José Matías Delgado Gobernó como Jefe político Civil: 28 de noviembre de 1821 al 9 de febre...
  • TRAZOS DE UNA VIDA DE MIGUEL ANGEL RAMIREZ- DOCUMENTAL
    Nuestras felicitaciones Miguel Angel Ramírez por este documental y trayectoria dentro de la plástica salvadoreña.
  • ARMANDO SOLIS- PINTOR SALVADOREÑO
    Tinta China Serie Ideario de la Vida La Guerra y Yo El Desgarre de mí País Ideario de la Vida Ellos se Matan El Santuario de la Muert...
  • ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD O.P.S- COMUNICADO
    Señor (a) (ita): Por este medio estamos solicitando al personal periodístico que usted asigne para el siguiente evento: DÍA: MIÉRCOLES ...
  • CONOZCAMOS A ANTONIO GARCIA PONCE
    CONOZCAMOS A ANTONIO GARCIA PONCE In Memoriam al pintor salvadoreño. Por Manlio Argueta Apenas a veinte horas de su viaje al ...
  • EUGENIO ACOSTA RODRIGUEZ “CHICO TREN” ARTISTA SALVADOREÑO
    Fallece Eugenio Acosta Rodríguez “ChicoTren” un Señor artista salvadoreño del teatro Acosta Rodríguez, se inició en los andares del teat...

Buscar este blog

JGUZ

JGUZ

IKARUS GALLERY CULTURAL PROGRAM's Fan Box

IKARUS GALLERY CULTURAL PROGRAM on Facebook

CASA DE LA CULTURA SALVADOREÑA-NY

CASA DE LA CULTURA SALVADOREÑA-NY
DIASPORA SALVADOREÑA EN LONG ISLAND

INTRODUCCION

Décadas han pasado desde que el primer salvadoreño adopto como residencia Long Island. Hoy en día, dentro de un grupo minoritario somos considerados mayoría al interior de esta sociedad que nos alberga.

Pero que logros hemos alcanzado como comunidad, si solo somos reconocidos como fuerza laboral, a excepción de algunos logros individuales de los cuales la colectividad saca el pecho para alimentar su ego nacionalista.

Pero lo cierto es que no es un logro alcanzando por la colectividad y si ahondamos en la historia del individuo suceso quizá este logro se lo deba al apoyo de otras comunidades, no a la suya.

Pero igual, el indio nacionalista emerge y lo comparte con su nación, es lo característico de nuestra comunidad. Cada quien libra su cacaste y satisface sus propios intereses. El egoísmo, el compadrazgo, el desconocimiento, la apatía, el fanatismo político e ideológico, son los muros que nos llevar a pensar que la integración para alcanzar la unidad se considere una Utopía.

Ha llegado el momento de ver hacia adelante y capitalizar la experiencia alcanzada en tres décadas. Ya no podemos seguir viviendo en el pasado. Tenemos nuestra propia realidad concreta que nos demanda atención. Necesitamos forjar una base para beneficio de las presentes y nuevas generaciones.

Así como individualmente en algún momento tomamos la decisión de invertir en una casa para forjar nuestro patrimonio familiar y el que podamos heredar a nuestros hijos. Así mismo tenemos que pensar como grupo comunitario.

La comunidad salvadoreña en Long Island necesita disponer de su propia casa con la cual forjar su identidad cultural a partir del patrimonio que trajo consigo al inmigrar, el cual podrá heredar a las presentes y nuevas generaciones

MAURICIO PUENTE

MAURICIO PUENTE

MISION Y VISION DE LA CASA DE LA CULTURA SALVADOREÑA-NY

Misión

Casa de la Cultural Salvadoreña – NY, Inc. Es una organización sin fines de lucro cuya misión es fortalecer la identidad salvadoreña y motivar la participación activa de la comunidad inmigrante hispano-latinoamericana en su desarrollo integral y la búsqueda de soluciones a sus problemas.

Visión

Vivir en una sociedad donde nuestra comunidad se fortalezca, se integre, se unifique y se organice para alcanzar el desarrollo socioeconómico y cultural en pro del bienestar comunitario.

MARIA TERESA AZUCENA

MARIA TERESA AZUCENA

OBJETIVOS DE LA CASA DE LA CULTURA SALVDOREÑA-NY

1. Fortalecer y difundir nuestra identidad salvadoreña a través de actos y programas cívicos, deportivos, culturales y artísticos.

2. Motivar la integración, unidad y solidaridad a través del acercamiento al mayor número de organizaciones y personas para conformar una red de apoyo común.

3. Concientizar y orientar a los inmigrantes sobre sus derechos y obligaciones a través de asesoría y participando activamente en los actos organizados para este efecto.

4. Facilitar la debida información al inmigrante para impulsar la educación y el desarrollo socioeconómico dentro de nuestra comunidad.

5. Formar una alianza internacional de salvadoreños para reforzar los lazos de hermandad, solidaridad y fomentar el desarrollo socioeconómico y cultural de la comunidad en el extranjero.

6. Contribuir a difundir la cultura como parte del patrimonio cultural del inmigrante y sea compartido con las nuevas generaciones.

7. Fomentar el dialogo intercultural entre las naciones

JAIME CRUZ

JAIME CRUZ

EMBAJADORES DE LA CULTURA SALVADOREÑA-PLASTICA

  • AHTZIC SILIS
  • CARLOS SANCHEZ
  • FRANCISCO FUENTES GONZALEZ-FRAGUA
  • GLORIA CARRIGG
  • JAIME CRUZ
  • JORGE GUZMAN- JGUZ
  • MARIA TERESA AZUCENA
  • WALTER ZAVALA

FRANCISCO FUENTES GONZALEZ

FRANCISCO FUENTES GONZALEZ

EMBAJADORES DE LA CULTURA SALVADOREÑA-LETRAS Y POESIA

  • IKARUS EDITORES
  • RAFAEL ESCOBAR - SOCRATES
  • ROMERO MOLINA
  • SANTIAGO MIRANDA
  • SONIA E. AGUILAR

CARLOS SANCHEZ

CARLOS SANCHEZ

LAZOS DE HERMANDAD

  • ANACELY OLMEDO
  • ARNOLDO SAGASTIZADO
  • ARQUEOLOGIA SALVADOREÑA
  • ARTE PANCHIMALCO
  • ARTE POETICA
  • CAFE TEATRO LA RAYUELA
  • CENTRO CULTURAL UCA
  • COLIMA DOCUMENTAL
  • CONTRACULTURA
  • EL SALVADOR CULTURAL
  • ELEAZAR RIVERA
  • FOTOGRAFIAS JESUS FLORES
  • FUNDACION CLIC
  • GLORIA MENJIVAR
  • JOSE HECTOR ALVARENGA
  • LABERINTO DEL TOROGOZ
  • LAURI GARCIA DUEÑAS
  • MANLIO ARGUETA
  • MENU CULTURAL
  • SECRETARIA DE CULTURA
  • TATIANA CAÑAS DE MONTES

GLORIA CARRIGG

GLORIA CARRIGG

Seguidores

JOSE HECTOR ALVARENGA

JOSE HECTOR ALVARENGA

Archivo del blog

  • ►  2015 (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2014 (24)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2013 (9)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2012 (53)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (4)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ▼  2011 (108)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (18)
    • ▼  marzo (17)
      • IKARUS GALLERY CULTURAL PROGRAM: EXHIBICION ITINER...
      • ESPECTÁCULO MUSICAL “ALMA FLAMENCA”- INVITA CENTRO...
      • ICONOS DE LA PLASTICA SALVADOREÑA- PALMARES DE RAU...
      • ICONOS DE LA PLASTICA SALVADOREÑA- RAUL ELAS REYES
      • IKARUS GALLERY CULTURAL PROGRAM: LAZOS DE HERMANDA...
      • IKARUS GALLERY CULTURAL PROGRAM: LAZOS DE HERMANDA...
      • IKARUS GALLERY CULTURAL PROGRAM: LAZOS DE HERMANDA...
      • IKARUS GALLERY CULTURAL PROGRAM: LAZOS DE HERMANDA...
      • CONFERENCIA SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO- INV...
      • ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD O.P.S- COMUN...
      • CONVERSATORIO DE TEATRO- CENTRO ESPAÑOL
      • JUCUARAN
      • BICENTENARIO EL SALVADOR- JOSE DAMIAN VILLACORTA
      • BICENTENARIO-EL SALVADOR-JOSE MARIA CORNEJO
      • BICENTENARIO-EL SALVADOR- JUAN VICENTE VILLACORTA
      • BICENTENARIO-EL SALVADOR- JUAN MANUEL RODRIGUEZ
      • BICENTENARIO-EL SALVADOR- DON MARIANO PRADO
    • ►  febrero (22)
    • ►  enero (6)
  • ►  2010 (94)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (11)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2009 (14)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.